GOLF
Recorrido:
El torneo consistirá en un recorrido de 9 hoyos formado por 2 pares 4 y 7 pares 3 (anexo 1).
El campo cuenta con Bermuda en las calles y Agrostis en los greenes.
El par del campo es de 29 y tiene 1238 m de longitud.
Se realizarán 2 salidas al tiro:
- La primera será a las 9:30 h (máximo 44 jugadores)
- La segunda será a las 12:00 h (máximo 44 jugadores)
Modalidad:
Stableford hándicap. El hándicap no será limitado, cada golfista jugará con su hándicap real.
El torneo se procesará con la Real Federación Española de Golf
(en el caso de jugadores extranjeros, las modificaciones de hp no serán registradas ni veladas para sus federaciones correspondientes).
Se jugará de acuerdo con las Reglas de la Real Federación Española de Golf y las Reglas Locales adjuntas en el Anexo II.
Participantes:
Los jugadores deberán tener hándicap en vigor homologado por la Real Federación Española de Golf, o por sus correspondientes federaciones nacionales.
Categorías:
Se establecen las siguientes categorías:
CATEGORÍA | FECHA DE NACIMIENTO | BARRA DE SALIDA | |
MASCULINO | FEMENINO | ||
JUVEILES
|
Máximo de 17 años al 31 de diciembre de 2022
Mínimo de 16 años al 31 de diciembre del 2022 |
||
CADETES | Máximo de 16 años al 31 de diciembre de 2002
Mínimo de 15 años al 31 de diciembre de 2022 |
Amarillas | Rojas |
INFANTILES | Máximo de 14 años al 31 de diciembre de 2022.
Mínimo de 13 años al 31 de diciembre de 2022 |
Amarillas | Rojas |
ALEVINES | Máximo de 12 años al 31 de diciembre de 2022.
Mínimo de 11 años al 31 de diciembre de 2022 |
Amarillas (hp44) | Rojas |
BENJAMINES | Máximo de 10 años al 31 de diciembre de 2022.
Mínimo de 6 años al 31 de diciembre de 2022 |
Rojas | Rojas |
Partidas:
El caddie máster deberá tener los datos de los jugadores (nombre, apellidos, licencia en vigor y hándicap) el viernes 25 de marzo del 2022 para organizar el torneo.
Las partidas se formarán por estricto orden de hándicap aunque el caddie máster podrá llevar a cabo leves modificaciones, dependiendo de la edad de los jugadores intentando evitar que los mayores jueguen con los benjamines y viceversa, y en ningún caso modificable por incompatibilidad horaria.
El listado de salida se publicará el martes 29 de marzo.
Al término de la segunda salida, se procesarán las tarjetas con el sistema oficial de la Real Federación Española de Golf y se sacará el listado de resultados.
Se concederán 15 minutos para las reclamaciones antes de proceder a dar la clasificación definitiva.
Ganadores:
Serán preimados los 2 proimeros clasificados en cada una de las categorías.
Suspensión:
Los únicos casos de suspensión de una vuelta son: tormenta electrica, que los greenes del campo estén inundados, que por el fuerte viento la bola no se quede en reposo en el green o por una fuerza mayor (covid-19). El maltiempo por sí mismo no es causa de suspensión. En caso de suspensión temporal, la partida se reanudará lo antes posible en el hoyo donde se suspendió (desde el tee).
El comité de competición:
El comité de competición tendrá la última palabra en la toma de decisiones sobre cualquier cuestión que surja antes, durante y/o después de la celebración de cada jornada.
En caso de duda, en cuanto a la aplicación de las reglas en una vuelta, se consultará al comité de competición.
El comité de competición está formado por profesionales de la Escuela de Golf La Cartuja y la Drección de las instalaciones Deportivas de La Cartuja. Todas las reclamaciones se harán al comité, y la decisión de éste será inapelable.
El comité podrá variar criterios y/o condicones a lo largo de la jornada, si fuese necesario, lo que sería previamente comunicado.
IMPORTANTE: No se permitirá a ningún jugador llevar CADDIE, por lo que cualquier acompañante, familiar o amigo tendrá que ir a 50 metros por detrás del jugador. No podrán intervenir en el juego aconsejando o dando su opinión sobre la jugada. Este tipo de actitudes podrán conllevar la expulsión de los acompañantes así como la descalificación del jugador.
Los componente de cada partido deberán entregar sus tarjetas de manera conjunta en el Starter, ninguna tarjeta se recogerá de manera aislada.
Los jugadores deben tener como consigna la base genérica de este singular juego, y que no es ni más ni menos que la nobleza.
ANEXO I
TARJETA CAMPO
Nº h | MTS | MTS | PAR | Hcp 1-9 |
1 | 277 | 248 | 4 | 2 |
2 | 144 | 114 | 3 | |
3 | 117 | 107 | 3 | 8 |
4 | 101 | 85 | 3 | 7 |
5 | 126 | 93 | 3 | 5 |
6 | 93 | 92 | 3 | 9 |
7 | 270 | 249 | 4 | 1 |
8 | 76 | 75 | 3 | |
9 | 124 | 106 | 3 | 4 |
1328 | 1169 | 29 |
PLANO DEL RECORRIDO:
ANEXO II
Reglas locales:
- Se puede colocar la bola: una bola que repose en cualquier zona del recorrido con la hierba segada a ras, incluido los antegreenes, puede ser levantada y limpiada sin penalidad. Antes de levantar la bola el jugador debe marcar su posición, y se podrá colocar a una distancia máxima de una tarjeta, pero no más cerca del agujero ni en un obstáculo ni en un green. La bola solo podrá ser colocada una vez. Una vez que la bola ha sido colocada está en juego.
- Alivio por bola empotrada: en cualquier parte del campo (excepto en obstáculos de agua, búnker y zona arbolada)
- Fuera de límite: Están delimitados por vallas, muros, líneas y estacas blancas que definen los límites del campo.
- Parte integrante del campo: las vallas que delimitan la calle del hoyo 1 y las redes de protección del hoyo 9 son parte integrante del campo por lo que no tienen alivio.
- Obstrucciones inamovibles: las torretas del tendido eléctrico (hoyos 1, 2 y 7), los aspersores de riego fijo, bancos, papeleras, monolitos, estacas de distancia, incluidas las estacas de agua y fuera de límite (rojas y blancas), arquetas, son obstrucciones inamovibles (so se pueden quitar). Alivio por regla 24.2 (dropar sin penalidad).
- Terreno en reparación: todas las áreas delimitadas por estacas azules. Las rodadas profundas producidas por vehículos o maquinaria. No se consideran tales las impresiones superficiales. El juego está prohibido en estas zonas.
- Aparatos de medida: está autorizado el uso de aparatos de medida, siempre y cuando cumplan la normativa establecida para este particular por la Real Federación Española de Golf.
- Tendido eléctrico: toda bola que golpee el tendido eléctrico quedará anulada y deberá jugarse una nueva bola desde el lugar último donde se golpe sin penalidad.
El incumplimiento de las Reglas será castigado con 2 golpes de penalidad.