TUSSAM
Transportes Urbanos de Sevilla, Sociedad Anónima Municipal (TUSSAM), empresa pública creada por el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla en 1975. En TUSSAM gestionamos y administramos los servicios públicos de transportes urbanos colectivos bajo los más exigentes parámetros de calidad, mejora continua y respeto medioambiental de la ciudad de Sevilla, dando cobertura a una población superior a 700.000 habitantes, distribuidos sobre una extensión de 142km2, mediante una red de 44 líneas diurnas, además de 9 líneas nocturnas.
La longitud total de la red supera los 630km. La flora de TUSSAM consta de 428 autobuses y 4 tranvías a los que hay que sumar otros 18 vehículos de las líneas contratadas.
RADIO TAXI SEVILLA Soc. Coop. And.
Contacto: 954 580 000 · 954 571 111
En Sevilla ya se puede pedir un taxi con una aplicación móvil
Las nuevas tecnologías han llegado ya al taxi sevillano con aplicaciones que permiten reclamar este servicio desde un teléfono «smartphone» sin tener que hablar con la operadora y con un sistema de localización propio. Por el momento en Sevilla funcionan dos sistemas, «Pidetaxi» y «Quiero un taxi» también conocida como «¡Qt¡» y pronto, en abril, está previsto que se incorpore una de las dos multinacionales que operan en el sector, la alemana «Mytaxi»; la otra, la británica «Hailo» de momento sólo opera en Madrid y Barcelona.
«Pidetaxi» se puso en marcha en noviembre del pasado año por parte de la Asociación de Radio Taxis de España, Arte. El presidente de Radio Taxi en Sevilla y gerente de Arte, Santiago Medina, explica que la pusieron en marcha para adaptarse a los nuevos tiempos, dar más facilidades a los usuarios y adelantarse a las dos multinacionales del sector que tenían ya en marcha estas aplicaciones. Detalla que el usuario sólo tiene que bajarse la aplicación a un smartphone (funciona con los sistemas Android, IOS y Blackberry) y que cuando quiera un taxi con sólo pedirlo se conecta con la central y esta localiza donde está y le manda un taxi.
El sistema, presente en más de veinte ciudades españoles y ha logrado en estos pocos meses que se bajen en torno a 100.000 aplicaciones. Funciona no sólo en Sevilla capital, donde Radio Taxi cuenta con unos 400 asociados; también en Alcalá de Guadaíra, donde tiene 40 asociados;Dos Hermanas, con 45, y en varios municipios del Aljarafe donde suma en torno a 90 taxis.
La aplicación calcula el precio que va a costar el trayecto que se va a hacer y en breve va a permitir elegir entre el pago en metálico, con tarjeta o a través de la propia aplicación. El sistema supone además un ahorro de tiempo importante porque permite ver por dónde va el taxi reclamado.